Accesorios para aberturas de aluminio. Su rol y una lista de diferentes elementos destacados.
Es común escuchar que los profesionales, técnicos o carpinteros hablan de aluminio, de líneas o marcas cuando se ofrece una abertura para un determinado espacio y con una función a cumplir. Sin embargo, con frecuencia se omite que el alma de una ventana y su eficiencia resultan de los accesorios que se instalan en ella.
Básicamente, las aberturas se dividen en dos grandes grupos, sin importar marca de aluminio o la línea. Por un lado, están las corredizas (el 70 por ciento del mercado) y por otro, las batientes (el 30 por ciento restante). A partir de esta clasificación, podemos encontrar diferentes accesorios que garantizarán el funcionamiento y la eficiencia de una abertura.
• Un nuevo sistema es el compuesto de dos puntos de acción bidireccional con anti falsa maniobra, lo que evita el daño y golpe de los ganchos de cierre. Es muy resistente a la tracción e ideal para grandes hojas. Admite un tambor con llave computarizada, que permite el cierre y apertura desde el exterior. Recomendado para puertas de quinchos, cabañas, galerías y cocheras.
• Otro es el que también se emplea en aberturas corredizas, pero en este caso mediante falleba de dos puntos con asta de acero inoxidable. No posee flechas, sino ganchos. Es un mecanismo universal que se acciona a través de fallebas frontales.
• El que se aplica para las oscilo batientes es otra opción. Flexible y muy práctico, es capaz de lograr en la misma abertura las dos funciones básicas de una ventana de abrir y una banderola. Sus bisagras resisten muy buen peso de hoja, ideal para DVH (Doble Vidrio Hermético). Posee varios puntos de cierre.
• Sistema de cierre perimetral para puertas exteriores con llave computarizada: amplía los puntos de cierre, lo que mejora considerablemente la seguridad y la hermeticidad.
• Alzante. Es el sistema más avanzado de cierre y movimiento para ventanas corredizas. Reemplaza el uso de la felpa por burlete doble perimetral. Es más hermético, estanco y seguro. Sus rodamientos admiten hasta 350 kilogramos por hoja.
Es clave consultar qué rodamiento usará el carpintero: esto determinará la durabilidad de la corredera. Cada línea posee un tipo de ruedas y cada rueda una resistencia en kilogramos. Se recomienda consultar sobre la marca y modelo que propone el fabricante.
Finalmente, es muy importante entender que las felpas (cepillos) de las ventanas corredizas son lo único que minimizará el paso del aire, el agua y las vibraciones del viento. Se caracterizan por la cantidad de pelos que se visualizan detrás de la base de la felpa: cada línea punteada indica un pelo, cada línea continua indica dos. Lo recomendable es usar de 3 o 4 pelos.
“Nuestra responsabilidad con la sociedad como desarrolladores del mercado es comunicar y brindar herramientas, para que cuando el usuario deba tomar la decisión de construir la casa de su vida entienda y pueda exigir excelencia en lo que está por comprar; probablemente no exista una segunda oportunidad si se equivoca en la elección”, concluye Ariel Yanardi, gerente de Desarrollo de Exa Aluminio.
Sistema corredizo cerradura multipunto lateral $ 1.000
Manijón con llave exterior $ 900
Miembros del Grupo Clarín:
La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 24. Edición N° 9407. Registro intelectual 56057581. Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.
© 1996 - 2022 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 8 a 20