Cómo mantenerse calentitos en casa sin abusar de la calefacción – Nexofin

2022-07-30 08:52:42 By : senye xu

Consejos para no pasar frío durante el invierno sin gastar de más

La temperatura ideal para calentar un hogar, es entre 19º y 21ºC. Solo en esa brecha, se eleva un siete por ciento el gasto de energía. Por la noche, es suficiente mantenerlo en el rango de 15º a 17ºC. Lo primero que se recomienda es tener un buen aislamiento térmico de la vivienda, evitando corrientes de aire y pérdidas de calor.

Es importante repasar medidas de seguridad para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono:

– Controlar los artefactos con gasistas matriculados.

– Revisar que la llama tenga un color azul uniforme.Publicidad

– Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa.

– Apagar brasas y llamas antes de dormir.

– Controlar que los respiradores no estén obstruidos.Publicidad

– No usar el horno o las hornallas de la cocina como calefacción.

Volviendo al tema del ahorro, para evitar que se dispare la factura de gas o luz al poner la calefacción, hay algunas cosas que podemos hacer para reducirla sin pasar frío. Por ejemplo:

Conocer el sistema de calefacción central: es importante ocuparse de las complejidades de la caldera y el termostato. Se puede configurar la calefacción para que se encienda más tarde en el mañana. Si es posible, instalar un medidor inteligente, que estima que se puede reducir el uso de un hogar en un 2,8 por ciento y el uso de gas en un dos por ciento.

Detener los escapes de calor: casi un 40 por ciento del calor se fuga por pequeñas rendijas en ventanas y en los cerramientos de las puertas. Poner ventanas y puertas a prueba de corrientes de aire y bloquear las grietas en el piso y las puertas puede ahorrar dinero. Se pueden sellar los espacios entre los pisos y los zócalos para reducir las corrientes de aire con un tubo sellador comprado en cualquier ferretería.Publicidad

Otras soluciones simples incluyen colocar burletes autoadhesivos o espuma de poliuretano en ventanas con corrientes de aire. Un excluidor para la puerta podría ser un zócalo burlete de goma espuma o burletes de arena que son una especie de almohadones para puertas y ventanas que impiden que se formen corrientes de aire y así mantienen el calor del hogar.

Abrigarse lo suficiente: ponerse otro par de medias o usar guantes sin dedos en la computadora. Evitar el agua fría. Son todas opciones saludables para las articulaciones. Si se puede mantener caliente el núcleo, es decir el pecho, se mantienen las periferias calientes.

Cuando el cuerpo se enfría, la sangre se desvía de las extremidades, que luego se sienten más frías. Lo mejor es la ropa de lana, pero varias capas de cualquier tipo de tela pueden crear el mismo efecto. La ropa interior térmica y un gorro también puede ser de ayuda si la persona no tiene mucho pelo. Otro consejo saludable es evitar el sedentarismo y la quietud durante mucho tiempo. La actividad física genera calor y ayuda a combatir el frío.

Conseguir cortinas aislantes: cerrar las cortinas al atardecer para evitar que el calor escape por las ventanas. Lo ideal sería instalar cortinas pesadas y forradas, pero estas pueden ser demasiado caras. Para que resulten completamente aislantes, evaluar el grosor y el tamaño de la tela.Publicidad

En las cortinas black out, la textura tiende a ser más gruesa y cumple muy bien esta función adicional que se busca durante el invierno. Para una mayor eficiencia de energía, muchos eligen en sus cortinas colores en tonalidades muy oscuras, ya que estas son muy útiles absorbiendo el calor.

Por qué duelen las articulaciones cuando va a llover

Trucos caseros para eliminar las manchas amarillas de la almohada

Alzheimer: diez señales de advertencia

Histórico: Boric anunció que será gratuito el sistema de salud público de Chile

Cuáles son los riesgos de usar lentes de contacto sin prescripción

Hipermenorrea: las causas de menstruar en exceso

Cómo se asocia el clima a estas molestias

Muchos predicen que se avecina una tormenta cuando empiezan a sentir dolores de articulación y, lo que parece una simple creencia popular, en realidad tiene sus razones científicas.

De acuerdo a los estudios desarrollados, estos dolores se producen tras un aumento en el nivel de humedad, variaciones bruscas en la presión atmosférica y la mayor concentración de iones positivos en la atmósfera que se generan antes de un diluvio.

Los niveles de presión y humedad que se presentan en la atmósfera son los que intensifican las dolencias de articulación porque en cada terminación de los huesos hay barorreceptores que reaccionan a ciertas variaciones. Estos detectan los cambios bruscos de la presión arterial, es decir, que cuando baja la presión atmosférica, aumenta un líquido articular denominado sinovial que provoca las molestias.

El dolor articular afecta más a las personas con alguna patología articular, como la artrosis, y a todas aquellas que han sufrido algún tipo de lesión. Para evitarlo se recomienda hacer actividad física porque los movimientos de forma coordinada fortalecen los músculos a cualquier edad, y estos son el refuerzo y la protección que adquieren las articulaciones.Publicidad

Además de mejorar la alimentación para prevenir la artrosis y los dolores derivados. Si bien no hay alimentos que hayan demostrado una relación directa con la protección del cartílago, las dietas ricas en proteína y bajas en grasas saturadas ayudan a mantener el cartílago y a evitar la pérdida de masa muscular asociada a la edad.

Cómo recuperar el blanco de tu ropa de cama

La ropa de cama se debe cambiar y lavar con cierta frecuencia, ya que son tejidos que están en contacto directo con la piel. La recomendación es que no pasen más de diez días entre un cambio y otro, aunque en el caso de las fundas de almohada, es aconsejable cambiarlas cada menos tiempo, ya que van acumulando residuos de suciedad del pelo y la cara como grasa, células muertas, restos de productos cosméticos, sudor, saliva y gérmenes.

Además, las almohadas tienden a tomar un color amarillo debido principalmente al pH de la transpiración, por lo que importante lavarlas antes de que el residuo se incruste en las fibras. Lo principal es revisar la etiqueta, seguir las recomendaciones de lavado y usar un detergente que no dañe las fibras. Las fundas deben lavarse al menos a 60 °C para eliminar los microbios, bacterias y ácaros. En caso de tener cercos amarillos localizados, lo mejor es tratar la mancha de forma específica antes de meter la funda en el lavarropas.

Estos son algunos trucos que pueden resultar eficaces:

Vinagre y bicarbonato: es infalible para manchas amarillas y de maquillaje o cosméticos. Mojar la prenda en agua tibia y añadir dos tazas de vinagre blanco. Dejar reposar entre 30 y 60 minutos. A veces esto es suficiente, pero si la mancha perdura, podés mezclar bicarbonato y vinagre directamente sobre esta. Dejar actuar media hora y enjuagar. Después meter en el lavarropas para completar.Publicidad

Agua oxigenada y limón: esta mezcla es muy potente y se puede usar para cualquier tipo de manchas. Mezclar en un recipiente aparte, usando agua y agua oxigenada a partes iguales y el jugo de un limón. Después introducir las fundas y dejar en remojo al menos una hora para que haga su efecto blanqueante. Después lavar en el lavarropas de la manera habitual.

Agua caliente y limón: el limón es un ácido natural que puede ayudar a eliminar estas manchas. Calentar agua en un recipiente grande, en cuanto empiece a hervir, exprimir un limón y mezclar. Luego meter la funda de forma que el tejido quede perfectamente cubierto. Dejar reposar al menos durante dos horas. Después se puede lavar normalmente en el lavarropas con el detergente habitual.

Bicarbonato y árbol de té: son dos ingredientes con efectos antibacterianos que frenan la aparición de gérmenes, ácaros y hongos. Mezclar unas gotas de árbol de té y un poco de bicarbonato de sodio y aplicarlo directamente sobre la zona a tratar. Dejar actuar durante al menos 45 minutos y a continuación frotar con un cepillo.

Lavandina o amoníaco: si necesitás algo más fuerte, podés recurrir a estos químico. La lavandina usala solo en tejidos blancos porque destiñe.Publicidad

Detergente y bórax: esta mezcla hay que hacerla con mucha precaución y solo en el caso de que no hayan funcionado los trucos anteriores. Es una combinación de productos que puede ser tóxica, así que hacelo directamente en el lavarropas. Introducí las sábanas y las fundas de almohada y seleccioná un programa con agua caliente.

Signos que son un llamado de atención

Los trastornos del movimiento hacen referencia a enfermedades neurológicas que cursan con problemas del movimiento, ya sea por aumento (temblores y ataxias) o disminución (Parkinson), y se producen al lesionarse las partes del cerebro que controlan el movimiento que, principalmente, son los núcleos basales y el cerebelo.

Respecto al Alzheimer, estas son die señales de alerta:

– Cambios de memoria que llegan a dificultar la vida cotidiana (no confundir con olvidarse de nombres y citas, que luego somos capaces de recordar).

– Dificultad para planificar o resolver problemas.Publicidad

– Dificultad para desempeñar tareas habituales de la casa o del trabajo.

– Desorientación del tiempo o lugar.

– Dificultad para interpretar imágenes visuales (como señales de tráfico).

– Problemas con el uso de las palabras: pararse en las conversaciones sin idea de cómo seguir.Publicidad

– Colocar objetos fuera de su lugar lo que provoca perder objetos cotidianos.

– Cambios en el buen juicio o toma de decisiones.

– Pérdida de iniciativa para actividades sociales o de trabajo.

– Cambios de humor o de personalidad.Publicidad

Ante estos signos, es importante realizar una consulta con tu médico.

Bombazo en el mercado de pases: el finalista del mundo que podría incorporar Racing

Salieron chispas: tenso cruce de Lionel Messi con Sergio Ramos en la práctica de PSG

Entre rumores de crisis con Mauro Icardi, Wanda se mostró descontrolada en Ibiza

Enríquez fulminó a Alberto Fernández: “¿Se puede negociar con alguien que está tomando 2mg de Clonazepam por día?”

Pepe Cibrián habló sobre el escandaloso video que se filtró de su pareja: “Estoy devastado”

“Mediocres”: Fantino le tiró con todo a Gustavo López

Cristóbal López regresa a la obra pública con un contrato de 4300 millones

Quienes se inscribieron al subsidio de electricidad y gas no podrán comprar “dólar ahorro”