Síguenos en redes sociales:
Noticia guardada en tu perfil
Cooper Standard se instalará en Tarazona y creará 450 empleos
Buenas noticias para el frágil tejido empresarial de Tarazona. La multinacional estadounidense Cooper Standard, dedicada a la fabricación de componentes para la automoción, instalará en la localidad zaragozana una nueva planta de producción y creará a medio plazo unos 450 empleos. La compañía, que actualmente está negociando con la DGA y el ayuntamiento turiasonense los términos en los que se producirá su aterrizaje, prevé que el centro esté operativo a principios del 2016, dando trabajo ya a cerca de 250 personas. Según ha podido saber este diario, la factoría no estará a pleno rendimiento hasta el año 2018. Será entonces cuando la fábrica supere los 450 empleados.
La multinacional americana, que trabaja para la mayoría de los fabricantes de coches, se encargará de producir en la planta de Tarazona los burletes del nuevo Opel Meriva y del Citroën C3 Picasso, dos modelos que la factoría de Figueruelas empezará a fabricar en el 2016. Además, la firma se encuentra en plenas negociaciones con GM para producir también los aislantes de las puertas y ventanas del Corsa.
Todo parece indicar que la auxiliar del automóvil se instalará en las naves de Delphi. La planta de la antigua Cetasa, que cerró sus puertas a finales del año 2007, es propiedad del Ejecutivo autonómico, por lo que la compañía podría aterrizar en Tarazona en condiciones ventajosas. Con todo, lo que está claro es que las instalaciones se tendrán que acondicionar, ya que, según apuntan varias fuentes, su estado ahora "no es el más adecuado".
HOY SE FIRMA EL PROTOCOLO
El consejero de Industria, Arturo Aliaga, firmará hoy en la sede de la DGA con el alcalde de Tarazona, Luis María Beamonte, y con los máximos responsables de Cooper Standard el protocolo que recoge los términos en los que la compañía ubicará su centro productivo.
La localidad turiasonense va a recibir con los brazos abiertos a la multinacional, ya que es uno de los municipios más golpeados por la crisis. Al cierre de Delphi, que dejó en la calle a 300 empleados, hay que sumar la marcha a finales del 2009 de la firma de caramelos Wrigley, que daba trabajo a 160 personas, mientras que Faurecia también ha reducido su plantilla.
Disfruta de todas las novedades
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
PRENSA DIARIA ARAGONESA S.A.U. Todos los derechos reservados