. Es una de las herramientas más potentes y peligrosas que rondan tu hogar, y no hay neófito que, al agarrarla por primera vez y apretar su gatillo, no se sienta como un genio loco. .
Por su poder, causa un gran respeto – ¡y debería! – pero al mismo tiempo es infravalorado e infrautilizado para muchas más funciones que la obvia: taladrar agujeros en paredes y techos. De hecho, los grandes maestros de las manualidades y el do it yourself saben sacarle todo el partido para ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
Hoy vas a aprender otras funciones de este versátil utensilio que te harán replantearte tus tareas de mantenimiento doméstico, reparaciones y manualidades. .
Puedes adquirir cepillos de distintos materiales, según el uso que vayas a darle –y, sobre todo, según la superficie que vayas a tratar.
Existen cepillos de metal, altamente abrasivos, y cepillos de nailon, mucho más suaves y para superficies delicadas.
Los primeros te ayudarán a desherrumbrar y limpiar metal y piedra con toda la facilidad del mundo (prueba a hacerlo a mano durante unos segundos, y volverás a tu taladro dándole besos y cantándole albricias). Un cepillo metálico asido a tu taladro te permitirá eliminar pintura, preparar zonas para soldar –también eliminar soldaduras- y pulir y esmerilar hasta dejar brillantes muchos objetos.
Los cepillos de nailon, de los cuales puedes encontrar una amplia gama de granos en sus púas, también sirven para todo lo anterior, aunque se suelen emplear especialmente en madera. Es raro usar un cepillo metálico en madera, a no ser que tu intención sea lijar o desbastar hasta eliminarle la veta por capas.
Otro gran paso para la Humanidad. Aplica un plato con lija o un cepillo de lijar –como el cepillo “milhojas”, ideal para superficies irregulares- y verás qué rápido puedes rejuvenecer la mesa de tu salón, tan castigada por golpes, raspones y suciedad. Una capa posterior de barniz la dejará como nueva y le dará tu sello manitas personal.
También existen tambores o rodillos de lijado, con cintas abrasivas intercambiables. Incluso algunos accesorios te permiten variar el eje de giro para usarlos con más comodidad en ángulos complicados de trabajo.
Recuerda siempre, cuando mayor es el número del grano de la lija, más basto y abrasivo es el lijado.
Compra discos de fieltro, lana o almohadillas especiales de tela para aplicar a tu taladro y dejar resplandecientes algunos metales, como barandillas.
Además, existen kits completos con pastas y ceras para rematar el efecto.
Los cabezales de lima o muelas cerámicas son ideales para, sujetos con un alargador que sirve de adaptador al taladro, limar o repasar metales, plásticos, cristales o cerámica.
Tienes limas para madera y limas para metal. Las primeras tienen un relieve de puntos; las segundas, de rayas.
Tienes soportes de todos los tipos, que te permitirán sujetar con comodidad tu herramienta en una misma posición. Esto no solo te descansará muchísimo en el trabajo, sino que te permitirá realizar trabajos de precisión, como perforar tubos.
¿Y tú? ¡Cuéntanos! ¿Cuándo fue la última vez que usaste tu taladro para algo que no fuera taladrar? 😉
Tags: decapado, decapar, desbastar, desherrumbrar, DIY, Do it yourself, herramienta, lijado, lijar, limar, manualidad, pulir, taladrar, taladro | Almacenado en: Carpintería, DIY, Electrodomésticos, lijadora, lima, Madera, mantenimiento
«Recuerda siempre, cuando mayor es el número del grano de la lija, más basto y abrasivo es el lijado.»
Esto en mi pueblo es completamente al reves … pero a lo mejor estoy equivocado y me pierdo con las modernidades …
bueno, la primera vez que tuve un taladro en mis manos fue precisamente para cepillar porque con el decapante químico no tuve buenos resultados…. en cuanto a lijar, no es muy buena idea, casi mejor con lijas de metal o papel de lija (que sale muy barato) enrollado en un taquito de madera o algo asi… esto es así porque el disco de goma lija por los costados, pero no por el centro, con lo cual no queda parejo, y si acaso, sólo sirve para superficies muy pequeñas, y mejor si tienes un tornillo de banco para sostener el taladro y así pasar la pieza pequeña por el costado del disco de goma con la lija. Pero como una lijadora es que no hay… para grandes superficies, claro, y mejor si es de las que son rectangulares, porque las tipo mouse no abarcan tanto… por cierto, hace unos meses, hice un mueble de lavabo de baño, y con una lijadora de este tipo lijé las esquinas, con lo cual si se tiene maña, también sirve para detalles… Una vez probé a ponerle una goma adaptadora para una sierra de corte, pero me saltó, o sea que después de varios intentos de cortar con un mini-taladro (me cargué alguna pieza con ello), al final no tuve más remedio que comprarme una sierra circular pequeña, y la verdad es que me fue bastante bien, y no me costó especialmente cara, aunque la verdad es que ahora no podría permitirme comprarla… pero gracias al cielo, ya la tengo y espero que me dure, al menos hasta que me muera, jejeje, que igual es pronto…
Dice ser Mi no entender
El número marca el número de puntos que tiene la lija por un determinado espacio. Cuantos mas puntos tiene, mas suave es y menos lija.
Buenos trucos para sacar un mayor rendimiento al taladro.
Sin duda que toda persona que se dedica a trabajar con madera debe saber como utilizar un taladro y esto lo tienen muy en claro los expertos en carpinteria de http://palmeralcarpinteria.es/ especialistas en realizar todo tipo de cocinas, baños y armarios para el hogar
no os olvidéis de cómo pelar patatas 😉 https://www.youtube.com/watch?v=DLSg4WumC8g
O para depilarse la melena comiendo elotes, jejeje. Y hasta para tumbarse los dientes.
El taladro es una herramienta fundamental en todo hogar. Y además si buscas un taladro percutor barato he hecho una comparativa en http://taladropercutor.es para ayudar a todos aquellos que estan indecisos en su compra.
Los comentarios están cerrados.
Rellena estos datos y nos pondremos en contacto contigo para darte una solución.
Aquí el “contestador automático” de Salva! Este es tu blog, así que por favor, siéntete libre para preguntarme en los comentarios lo que quieras acerca de cada post, de tu experiencia o tus dudas como manitas, y por supuesto para proponerme nuevos temas para tratar próximamente.
Ah, por cierto, como imaginarás ando todo el día de aquí para allá enfrascado en reparaciones, por eso te pido un poco de paciencia si tardo algo en contestar. Intentaré ponerme al día siempre con vuestros comentarios en mis huecos libres entre semana… ¡Palabra de Salvador! ¡Muchas gracias!
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.