Precio Del Gas Natural en 2022: ¿a Cuánto está el m3 de Gas?

2022-07-02 09:32:42 By : Mr. Cheng Lan

El precio del gas está siendo uno de los temas estrella de este año, debido a las implicaciones que está teniendo su incremento en los mercados de la electricidad. El precio de los futuros en el mercado TTF, el referente europeo, supera los 114 euros/MWh (megavatio-hora) para el mes de junio, mientras que en el MIBGAS (el mercado ibérico) se encuentra en los 117 euros/MWh para el mes de mayo. Además, la guerra entre Rusia y Ucrania provocó que el precio de esta materia prima subiera hasta un 157% en el TTF y un 71% en el MIBGAS con respecto a los registros previos al conflicto (24 de febrero). Esto ha obligado al Gobierno a tomar varias medidas para intentar diluir su efecto en el precio de la luz.

Además de estas medidas, el Gobierno consiguió en Bruselas que la península ibérica fuera considerada una “isla energética” y, de esta manera, se desacople el precio del gas del de la luz como algo excepcional. La propuesta lanzada por el Gobierno para intentar abaratar el precio de la luz, que tiene que ser revisada y aprobada por la Comisión Europea, es la de limitar el precio del gas a 30 euros/MWh para las centrales de ciclos combinados y cogeneración, que son las que usan esta materia prima para generar electricidad.

Más dirigido a impedir que los consumidores de la tarifa regulada (TUR) sufran las consecuencias de la situación actual, se ha prorrogado la prohibición de aumentar el precio del gas en la tarifa regulada (la TUR) por encima del 15%. Por lo tanto, en la nueva revisión para este trimestre (abril, mayo y junio), el precio del gas en la TUR ha subido, de media un 9,58% con respecto al precio medio del trimestre anterior, manteniéndose así el incremento por debajo de ese 15% fijado por decreto ley.

Si quieres conocer cuál es el coste medio de la tarifa regulada frente a otras tarifas del mercado libre, en Kelisto te contamos todas las claves y, además, te explicamos cuáles son las tarifas de gas más baratas para que puedas comparar y así tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Al igual que sucede con la luz, con el gas también podrás elegir entre tener una tarifa del mercado libre o regulado, que en el caso de esta última se denomina Tarifa de Último Recurso (TUR). En ambos casos, eso sí, el precio de gas se compone de dos elementos:

El precio de estos dos conceptos dependerá del peaje de acceso de gas que tengas en casa. Este concepto está regulado por el Gobierno, se paga para que puedas tener acceso a la red que distribuye el gas y está fijado por cada distribuidora en función al consumo anual que hagas:

Además, otra cosa que debes tener en cuenta es que el consumo del gas se realiza en m3 (metros cúbicos), pero el precio del gas se expresa en kWh (kilovatio-hora), por lo que las comercializadoras tienen que convertir la primera unidad de medida a la segunda. De esta conversión, indispensable para facturar el consumo de gas de un cliente, se encarga la empresa Enagás, que irá actualizando el factor de conversión aplicable a la factura. Además, en su web podrás encontrar una herramienta en que podrás calcular este factor. Para que te resulte más práctico entender las tarifas de gas, en este artículo podrás descubrir el precio del m3 de gas natural ya convertido en kWh.

En el mercado libre, las comercializadoras establecen sus propios precios para el gas, por lo que estos son distintos en cada compañía eléctrica. A continuación te mostramos las comercializadoras con el precio del kWh de gas natural más barato, ordenados según el término variable (es decir, por el coste de la energía), para la tarifa RL.1 (consumos de menos de hasta 5.000 kWh al año sin calefacción) y la tarifa RL.2 (consumo de entre 5.001 y 15.000 kWh con calefacción):

Fuente: páginas de las comercializadoras a fecha de 1/04/2022. Para calcular el precio mensual se ha tenido en cuenta un consumo de 3.500 kWh al año, el Impuesto Especial de Hidrocarburos (0,00234 €/kWh), el IVA (21%) y el alquiler del contador (0,02 €/día).

Al tener el precio del mercado regulado, la comercializadora con el precio del gas natural más barato del mercado libre es Factor Energía, ya que en este momento el coste de la energía es de 0,0531 euros. Eso sí, cada mes tendrás que pagar una cuota mensual de 0,85 euros al mes, por lo que esta tarifa sigue siendo más cara que la del mercado regulado.

En segundo lugar se encuentra Ninobe, con un precio del kWh de gas natural de 0,085 euros. Naturgy cierra el top 3 con un coste de la energía de 0,1103 euros.

Si se compara el precio medio de las tarifas del mercado libre con el precio del gas más barato con el coste del trimestre anterior, se observa un incremento del 28,6%, al pasar de un precio medio de la tarifa de 34,35 al mes a otro de 44,18 euros.

Fuente: páginas de las comercializadoras a fecha de 04/01/2022. Para calcular el precio mensual se ha tenido en cuenta un consumo de 9.121 kWh al año, el Impuesto Especial de Hidrocarburos (0,00234 €/kWh), el IVA (21%) y el alquiler del contador (0,02 €/día).

Para las casas con calefacción, el precio medio de las tarifas del mercado libre es de 98,43 euros al mes, lo que supone un incremento del 26,2%.

Además del mercado libre, también existe la Tarifa de Último Recurso (TUR), en la que el Gobierno fija el precio del gas natural. Este precio se va actualizando de manera trimestral (en enero, abril, julio y  octubre) y se publica en el BOE. Actualmente, los precios están vigentes desde el 1 de abril y son los siguientes:

Fuente: Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.

Fuente: Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.

Por lo tanto, estos son los precios de la tarifa regulada, vigentes hasta julio de 2022:

El precio del gas natural en el mercado regulado ha ido en ascenso desde la última revisión de octubre de 2021, después de una bajada con respecto al anterior trimestre. Esto se debe al incremento de esta energía, provocado en parte por el conflicto entre Ucrania y Rusia. De hecho, en los últimos meses se han llegado a alcanzar cifras récord en el MIBGAS, el mercado de gas español, llegando a superar los 221 euros por megavatio-hora (MWh) el pasado 7 de marzo (un día antes del récord en el precio de la luz de 544,98 euros/MWh).

Esto hizo que el Gobierno, al mismo tiempo que tomó medidas para abaratar la factura de la luz, como la rebaja del IVA del 21% al 10%, la rebaja en el impuesto de la electricidad o la ampliación del bono social, las tomara para que el precio del gas no se tradujera en un aumento considerable del recibo. Entre estas medidas se encuentra la de pedir a Europea el poder limitar el precio del gas para las centrales de cogeneración eléctrica y de ciclos combinados de manera excepcional, para que este no pudiera superar los 30 euros/MWh hasta final de año. De esta manera, se espera que el precio de la electricidad no pase de los 120 o 130 euros/MWh como media. Eso sí, esta medida tiene que ser primero aprobada por la Comisión Europea, cuya decisión se conocerá en los próximos días.

Fuente: BOEs con los precios de la tarifa de último recurso en enero 2021, julio 2021, octubre 2021, enero 2022 y abril 2022.

Tras la revisión de los precios publicada de abril de 2022 ha vuelto a haber una subida que ya supera, por mucho, los precios que se fijaron para los anteriores trimestres. En los nuevos precios para el segundo trimestre de 2022, el coste del gas ha subido un 9,24% en la tarifa TUR RL.1 (0,0446 frente a 0,0531 euros por kWh) y un 9,94% en la tarifa TUR RL.2 (0,0452 frente a 0,0496 euros por kWh).

Fuente: BOEs con los precios para enero de 2022 y abril de 2022.

En el mercado libre también ha habido bailes de precios, por lo que hemos analizado las principales compañías por cuota de mercado: Naturgy, Endesa e Iberdrola. En el caso de Naturgy, el precio del gas natural de su tarifa ha descendido un 17,12%, pero Endesa e Iberdrola han subido su precio con respecto al trimestre anterior un 42% y un 151,7%, respectivamente.

Fuente: datos de Kelisto.es a través de las páginas de las comercializadoras a enero de 2022 y abril de 2022.

Con el precio del kWh de gas natural en alza, lo mejor que puedes hacer, además de usar un comparador de energía para intentar encontrar las mejores tarifas de gas por precio, es seguir una serie de hábitos que hagan que tu consumo no se dispare. Algunos de estos consejos para ahorrar gas y electricidad son: