ASEPA analiza las alternativas de energía para movilidad del futuro

2022-08-08 14:51:25 By : Ms. Tina Yu

Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) sostienen que en el nuevo panorama de energías y propulsores ya  disponibles, es importante destacar que solo hay dos fuentes de potencia para la movilidad en carretera: los motores térmicos y los motores eléctricos. Las diversas alternativas aparecen al considerar el suministro primario de energía para estos motores.

El motor térmico puede funcionar con cualquier tipo de combustible líquido o gaseoso y su futuro estará condicionado a la utilización de combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos. El motor eléctrico necesita corriente eléctrica, que puede proceder de energía almacenada en el vehículo, en baterías de distinto tipo, o de su generación a bordo por medio de pilas de combustible, normalmente alimentadas con hidrógeno.

ASEPA ha querido abordar estas tendencias dentro de su programa de webinars este importante debate entre transporte y medio ambiente. Así lo hizo de la mano de varios expertos del sector de las energías alternativas, para ofrecer una visión ampliada de los retos y posibilidad en la movilidad de un futuro que, remarcan desde la asociación, ya está aquí.

Con Francisco Aparicio, presidente de ASEPA, INSIA Y FEIBIM en calidad de moderador, participaron en el debate Carlos Bravo, Policy Expert de Transport & Environment, Manuel Lage, secretario general de AESSGAN (Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural), José Ramón Freire López, director general de la Asociación Española del Bioetanol, y  Guillermo Wolff, presidente de la Comisión Técnica de Motores y Energías para Movilidad Sostenible de ASEPA

Hasta el séptimo mes, se contabilizan un total de 47.108 nuevas unidades de vehículos electrificados.

El Grupo Bosch destaca la valiosa labor de la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía en España en 27 años de carrera prfesional.

En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos acumulan una caída del 11%

En septiembre, el Consorcio de la Zona Franca iniciará los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.

900 expositores de 36 países diferentes se han inscrito para mostrar sus productos y servicios

Correo electrónico info@auto-revista.com

© Copyright 2020 - auto-revista.com | Todos los derechos reservados