Cómo limpiar la casa de manera sana y ecológica

2022-09-10 09:29:24 By : Mr. Allen chen

Calendario lunar La luna hoy Calendario lunar de septiembre Podcast Entrevistas Calendario del huerto Ayuno intermitente Pilates Meditación

Viendo los anuncios televisivos sobre limpieza del hogar, una no sabe si estamos en guerra porque los productos son cada vez más destructivos y específicos (desincrustante, desinfectante, quitagrasas…), las instrucciones nos advierten de su peligrosidad por ser potencialmente “corrosivos”, “irritantes” o “altamente inflamables” y se recomienda usar guantes, mascarillas y hasta gafas.

¿Cómo hemos llegado a llenar nuestra casa de tantos productos, algunos realmente tóxicos, y de tanto plástico? ¿Cómo lo hacían nuestras abuelas con poco más que jabón natural, un trapo, vinagre y una escoba?

Está claro que el progreso nos promete eficacia y una vida libre de gérmenes, pero no compensa si eso implica agresividad para nuestra piel y salud (alergias, irritaciones, afecciones respiratorias, trastornos hormonales…), ensuciar el aire que respiramos en casa con sustancias perjudiciales y no respetar el medio ambiente.

Además, existen alternativas igualmente eficaces, ecológicas y sostenibles. El mundo de la limpieza natural está viviendo un auténtico revival de productos y envases que se adaptan al estilo de vida del siglo XXI, que debería ser más natural y sostenible.

Y no solo hablamos de limpiadores o lavavajillas, sino también de cepillos o luffas y de envases rellenables, a granel o biodegradables. El cambio está en todos los elementos.

Para población de riesgo como niños, embarazadas, personas con enfermedades de piel, respiratorias o ambientales, y para cualquiera comprometido con su salud y en llevar un estilo de vida libre de sustancias contaminantes, la alternativa está en las marcas naturales y en ser nuestros propios alquimistas de la limpieza.

Avalados por sellos como Ecocert o Ecolabel, los productos naturales no contienen derivados del petróleo o contaminantes: fosfatos, ftalatos, formaldehído, PCE o PERC, triclosán, agentes blanqueadores o aditivos sintéticos, nanoplata, microplásticos u otros ingredientes disruptores endocrinos.

Se fabrican con materias primas naturales y biodegradables como jabón, alcohol, glicerina, arcilla, aceites esenciales y poco más. Todo vegetal o mineral y no testado en animales.

Otra de las características de los limpiadores naturales es que, aunque sí existen específicos para el hogar, la vajilla o los cristales, la mayoría son multifuncionales y concentrados. Según cuánto los diluyas serán más o menos desengrasantes. Por ejemplo, un ecolimpiador concentrado limpia, desinfecta y desengrasa de manera natural todo tipo de superficies. O un ecolavavajillas tiene incorporado 3 funciones: limpieza, sal y abrillantador.

Respecto a los envases, hay mayor variedad y novedad que en la limpieza convencional: venta a granel, concentrados para diluir en recipientes de cristal o acero, pastillas biodegradables, monodosis con envoltorio hidrosoluble, o grandes cantidades para producir menos residuos y minimizar el uso de plástico.

Y otra característica muy destacable de estos productos verdes es que el agua residual tras su uso puede utilizarse para el riego. Esto es la prueba definitiva de su inocuidad en el medioambiente, la ausencia de tóxicos en su composición y sus ingredientes naturales.

Aunque el protagonismo se lo lleven los productos limpiadores, realmente no se pueden usar sin los instrumentos necesarios y estos también han evolucionado mucho y siguen los mismos criterios de calidad y naturalidad.

Nos referimos, por ejemplo, a los siguientes:

Es cierto que pasar de tener un arsenal de productos a uno o dos, y de usar el estropajo clásico a un cepillo como tu abuela puede ser algo intimidante, porque es más rígido o los productos sacan menos espuma, pero, como todo, te acostumbras fácilmente y te sientes liberado al practicar este minimalismo higiénico.

Además de la alternativa de marcas más amables y naturales, existe la opción de la autosuficiencia. Con ingredientes como el jabón de Castilla o Marsella (de aceite de oliva), el vinagre, limón, aceites esenciales 100% puros, bicarbonato, percarbonato, ácido cítrico, y recetas sencillas, puedes abarcar la limpieza de toda la casa y la colada sostenible.

El mercado de la limpieza es realmente amplio. Aunque todos los productos han superado pruebas de seguridad, en la actualidad convivimos con miles de sustancias aún a dosis muy bajas y no se tiene en cuenta ni el efecto cóctel ni la acumulación en el tiempo.

Claudina Navarro y Montse Cano

Si eres una persona apasionada de la salud integral y la alimentación natural, vegetariana y vegana, apúntate!

Forma parte de nuestra comunidad Cuerpomente y recibe todas las novedades de los cursos y los contenidos exclusivos que preparamos para ti.

Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio

La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito

Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Listísima

12 Revistas papel y digital 2 extras digitales gratis Contenido exclusivo Webinars con expertos Y mucho más

Disfruta de todo lo que la suscripción a Cuerpomente ahora te ofrece y entra a formar parte de nuestra Comunidad

Por solo 44,95€, Antes 74,95€. Solo ahora con un 40% de descuento

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?