consumidor

2022-06-25 09:27:21 By : Ms. Angela Tao

Una nueva generación de ensaladas veganas con innovadores cubiertos comestibles

La App global de cartas de restaurantes Meniew incluirá los restaurantes con Sello Autism Friendly

La mala alimentación afecta al eje intestino-cerebro

Presencia de trazas de sésamo en los productos toppings, pechuga de pollo al horno y tiras de pollo

Los plásticos con bambú no están autorizados para estar en contacto con alimentos

Los objetos que están en contacto con los alimentos pueden estar fabricados con muchos materiales (vidrio, cerámica, madera, plásticos, papel, caucho, silicona, metal, madera, corcho o textiles), pero deben ser seguros y no provocar cambios en las propiedades del alimento, tal y como recuerdan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Esta Organización advierte de que los plásticos con bambú no están autorizados para estar en contacto con alimentos. Actualmente, la cáscara de semillas de girasol es el único aditivo vegetal admitido por la legislación europea para la fabricación de utensilios de plástico destinados a entrar en contacto con alimentos. La mezcla del plástico con otras fibras vegetales, como el bambú, el maíz, la paja de trigo o el café para fabricar platos, vasos o cubiertos no está autorizada y podría causar la migración de sustancias peligrosas para la salud si fueran ingeridas, tal y como han podido comprobar en medio centenar de casos las autoridades sanitarias de la Unión Europea.

En concreto, en los últimos años la Unión Europea ha notificado medio centenar de alertas asociadas a la migración de melanina y formaldehído, dos sustancias tóxicas para la salud, en este tipo de productos.   La OCU señala que algunas tiendas físicas todavía venden utensilios de plástico con bambú, pero sobre todo lo hacen muchos comercios de internet, a menudo con alegaciones como “ecológico”, “compostable”, “biodegradable”, “natural” u “orgánico”. Además, estas alegaciones suelen ser falsas (salvo las que están certificadas), ya que son productos fabricados básicamente a partir de plástico.   Por todo ello, lo más recomendable es desechar cualquier producto de este tipo que se tenga en casa. O si se acaba de adquirir, devolverlo pidiendo el reembolso del precio. Ahora bien, en el caso que se siga observando su venta, OCU anima a los consumidores a informar de ello al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Sin problema si son 100% bambú

Para finalizar, hay que aclarar que los utensilios alimentarios elaborados 100% a partir de bambú sí están autorizados en la Unión Europea y no suscitan ningún tipo de riesgo para el consumidor. Para diferenciar unos de otros hay que leer la composición y solo escoger productos 100% bambú.

Ante esta situación, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), puso en marcha en julio un plan coordinado específico de control oficial sobre plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos hechos con polvo de bambú, en consonancia con las indicaciones de la Unión Europea y de forma coordinada con las CCAA y demás autoridades competentes.

Presencia de trazas de sésamo en los productos toppings, pechuga de pollo al horno y tiras de pollo

Mesa para 3, un cortometraje sobre la escasez de alimentos y sus consecuencias

Ecovalia lanza un portal digital de información ecológica para los consumidores

Alerta por presencia de histamina en conservas de atún en aceite de girasol procedentes de España

Cinco mitos sobre la carne de cerdo que son falsos

Bodegas, queserías, ganaderías... Las cooperativas de Castilla y León abren sus puertas

El pan: ¿un aliado en la alimentación de los niños?

¿Estamos dispuestos a pagar por productos más sostenibles medioambientalmente?

Una nueva generación de ensaladas veganas con innovadores cubiertos comestibles

Aviso a alérgicos: presencia de soja en semillas de chía procedentes de Italia

Más información sobre la alerta por presencia de proteína de cacahuete en productos de chocolate

Aviso a alérgicos: proteína de cacahuete en productos de chocolate de distintas marcas comerciales

SUSCRÍBASE a nuestra NEWSLETTER