Prueba Renault Kadjar 1.5 dCi 110 CV automático 2015

2022-09-03 07:03:36 By : Ms. mei lin

Rubén Fidalgo 03 de noviembre, 2015

El Renault Kadjar automático destaca por su facilidad de uso y unos consumos muy ajustados, además de por su llamativa imagen exterior. Tener como punto de partida a un modelo como el Qashqai es toda una ventaja de la que la marca francesa ha sabido sacar partido.

Tras la toma de contacto tras el lanzamiento del Renault Kadjar, ahora llega el momento de probar a fondo el modelo, concretamente el 1.5 dCi con tracción al eje delantero, cambio EDC de doble embrague y el acabado X-Mod. Esta versión se distingue del resto de la gama por detalles que le dan un aspecto más «aventurero» (como las protecciones en color aluminio en el faldón delantero y trasero) y el montaje de los neumáticos GoodYear 4Seasons. Precisamente son éstos últimos y el sistema de control de tracción con 3 modos de funcionamiento los que van a sorprendernos si decidimos salir del asfalto pese a carecer de tracción total, como veremos más adelante.

Como es lógico, su principal rival es su «primo-hermano», el Nissan Qashqai, con el que comparte el 70% de los componentes. Digamos que, salvo lo que está a la vista -faros, parachoques, salpicadero…- en todo lo demás se pueden considerar el mismo coche, lo cual es una ventaja, ya que, pese a su juventud, cuenta con toda la madurez del modelo más vendido de la categoría.

Es evidente que el Renault Kadjar tiene una imagen atrayente y que ofrece soluciones prácticas y cómodas para el uso diario, lo que lo convierten en un modelo muy recomendable. Sin embargo, su precio sin ofertas ni descuentos es algo elevado en el caso de la unidad de pruebas, que roza los 28.000 euros (aunque puedes conseguir descuentos de hasta 3.000 euros a través de Autocasion.com), una suma que abre bastante el abanico de posibles rivales, entre ellos el nuevo Hyundai Tucson, también muy bien dotado, aunque menos conocido en nuestro mercado.

Ver ficha técnica y equipamiento

59 fotos El Kadjar tiene unas líneas curvas muy sugerentes.

Aunque esto de los gustos es algo muy subjetivo, reconozco que el Renault Kadjar tiene cierto encanto en sus formas. Además, si eliges el color de la unidad de pruebas,  Marrón Capuccino (540 euros), se resaltan más sus voluptuosas formas, que, además de elegancia, les dan robustez a los paneles que conforman la carrocería.

El frontal sigue los trazos marcados por los modelos más recientes de la marca, con una coraza en la que el rombo está en una posición más adelantada y se convierte en el claro protagonista. Unos faros muy estilizados (con unas luces de marcha diurna muy llamativas) y la parte baja del faldón en gris aluminio (sólo en el acabado X-Mod) terminan de darle esa imagen robusta y contundente al Kadjar.

La vista lateral también es atractiva, con formas redondeadas que recuerdan a un cuerpo musculado. Además, como no es demasiado alto, parece más alargado y tiene un perfil más elegante que algunos rivales, que resultan más «rechonchos» visualmente.

En cuanto a la zaga, los pilotos traseros tienen una luz LED muy visible y permiten identificar al primer golpe de vista que lo que tenemos delante es un Renault Kadjar.

La parte negativa de unas formas tan bulbosas y redondeadas la encontramos a la hora de maniobrar, pues es difícil saber dónde acaba el coche y empieza «la columna asesina», por lo que el sistema de ayuda de aparcamiento es una opción muy recomendable para no estropear su bonita figura.

Puedes ver todos los detalles de la carrocería del Kadjar en la galería de fotos.

59 fotos El interior tiene una buena presentación, aunque algunos mandos están a desmano.

El interior del Kadjar es espacioso y acogedor, con un diseño llamativo y bastante elegante, con detalles clásicos y modernos (como la instrumentación digital) bien integrados. Los materiales tienen buen tacto y unos ajustes acordes con la categoría y precio de este «crossover», aunque la consola central hace algo de ruido al rozar con la pierna en los apoyos.

No termina de convencerme la distribución de los mandos que suele hacer Renault, con la tecla que activa el cruise control y el limitador de velocidad en la consola central, mientras que el resto de botones para fijar la velocidad, cancelarla o recuperarla están en el volante, el mando de la radio en un satélite de la comlumna de dirección plagado de teclas ocultas a la vista y difíciles de identificar al tacto, etc.

Es una lástima que, después de pagar casi mil euros a mayores para disponer del techo panorámico, te encuentres con un burlete en el que el corte de unión es muy evidente, como puedes ver en el detalle de la galería de fotos. Hay soluciones que disimulan mejor este empalme y el Kadjar se merece algo más de cuidado en estos detalles.

Otro apunte de ergonomía mejorable es que los mandos de los elevalunas de las puertas, así como la del desbloqueo de las mismas y el reglaje de los retrovisores, no están iluminados y son invisibles por la noche.

Los asientos son cómodos y recogen bien el cuerpo, pero tampoco me convence la tapicería con una especie de redecilla con relieve en la que se quedan atrapadas las pelusillas de los jerseys, el polvo, las migas… bastante sucios.

La postura correcta de conducción se consigue fácilmente gracias al generoso reglaje, tanto de la columna del dirección como de los asientos. También es cómodo para entrar y salir de él en cualquiera de sus plazas gracias a la altura a la que se encuentran los asientos y la amplitud de sus 5 puertas.

Las plazas traseras tienen un buen espacio para las piernas y me han parecido claramente más cómodas que las del Qashqai. La anchura es correcta sin más, haciendo cierto el dicho de que «dos son compañía y tres son multitud». También se echan en falta salidas de aireación para las plazas traseras.

El maletero tiene un buen acceso y un plano de carga a una buena altura, lo que facilita subir y bajar bultos. Las tablillas del doble fondo se pueden colocar de diferentes maneras para «tabicar» el espacio y que la carga no se desparrame, lo cual es bastante práctico. Si necesitamos aumentar el espacio de carga, podemos abatir los respaldos traseros y el del asiento del copiloto, un detalle muy útil.

La cortinilla que cubre el espacio de carga está fabricada en un tejido de tacto mejorable que da un aspecto algo pobre en un coche que se acerca a los 30.000 euros.

Puedes ver todos los detalles del interior del Kadjar en la galería de fotos.

59 fotos El motor 1.5 dCi destaca por sus consumos. El cambio es cómodo.

La mecánica 1.5 dCi Renault es una de las diésel más vendidas en todo el mundo, no sólo en vehículos de la marca francesa, por lo que es ya «una vieja conocida». Su rendimiento es bueno y su funcionamiento, satisfactorio. El matrimonio con la caja de cambios EDC de 6 velocidades me parece interesante por el confort y la facilidad de conducción que aporta, especialmente en uso urbano. Es una gozada olvidarse del maldito embrague y, sobre todo, resulta más eficiente utilizando las distintas relaciones de cambio que la mayoría de conductores, por lo que los consumos salen beneficiados.

Con 110 CV para mover 1.400 kg que pesa este Kadjar en orden de marcha no vamos muy sobrados, algo que notaremos especialmente en carretera a la hora de realizar adelantamientos. La respuesta del cambio es suficientemente rápida y el escalonamiento de las marchas es el correcto para la curva de par y potencia del 1.5 dCi de Renault.

El cambio puede utilizarse en modo secuencial llevando la palanca hacia la izquierda. De este modo, podremos subir marchas llevándola hacia delante y bajarlas tirando de ella hacia atrás. Su manejo es poco intuitivo, pero generalizado entre los modelos de enfoque familiar. El diseño y el tacto del selector son muy mejorables. El primero, porque su aspecto es el de una palanca de hace 20 años y el segundo, porque el pomo tiene una mala ergonomía y la palanca tan larga hace que los recorridos también lo sean. Además, da sensación de fragilidad, aunque sólo es eso, una sensación.

Un detalle que nunca me ha gustado demasiado de los motores 1.5 dCi es la lentitud con la que arrancan por primera vez. Desde que pisamos el freno y pulsamos el botón de encendido hasta que la mecánica gira, transcurre un tiempo en el que dudaremos de si hemos dado bien la orden. Sin embargo, el start & stop funciona francamente bien y pone en marcha rápidamente la mecánica tras cada detención en el tráfico.

Puedes ver todos los datos técnicos del Renault Kadjar en Autocasion.com.

59 fotos Los neumáticos GoodYear 4Seasons proporcionan un buen agarre.

El Kadjar no es demasiado alto dentro del segmento de los SUV, lo que le resta capacidades para salir fuera del asfalto (deberemos tener cuidado de no golpear los bajos), pero no penaliza tanto su comportamiento en carretera, que, al fin y al cabo, es donde este tipo de vehículos realiza el 99,99% de los kilómetros.

En ciudad resulta cómodo por su buena visibilidad y una postura de conducción erguida. Las suspensiones son blandas y las llantas de 16 pulgadas no corren demasiado peligro a la hora de aparcar contra un bordillo. La maniobrabilidad es buena, con un radio de giro normal en esta categoría, pero las esquinas delanteras no se aprecian demasiado bien, por lo que no está de más equiparlo con sensores de aparcamiento.

Una vez en carretera, el Kadjar sigue siendo un coche claramente enfocado al confort, aunque se podría mejorar el aislamiento acústico. La unidad de pruebas tenía un molesto rebufo en los retrovisores que provocaba un ruido en cuanto superabas los 100 km/h.

La dirección tiene un buen tacto y resulta cómodo en maniobras sin perder precisión al aumentar la velocidad. El balanceo de la carrocería no es excesivo, aunque claramente no se encuentra cómodo en zonas reviradas.

Los frenos tienen demasiada asistencia y resultan difíciles de dosificar. La primera fase de la frenada se hace muy brusca y parece que estamos frenando demasiado, pero luego las distancias de detención dejan claro que no «muerden» tanto como nos pueda parecer. Es un tacto típico de los modelos de Renault, con un tarado del sistema BAS (sobreasistencia en caso de frenada brusca) demasiado sensible.

En la pista de pruebas, queda patente que el Kadjar tiene un enfoque eminentemente familiar, donde el confort es el protagonista. Las blandas suspensiones, la altura y el generoso perfil de los neumáticos juegan en contra. Para colmo, el día de la prueba la temperatura ambiente superaba holgadamente los 25ºC. Por encima del umbral de los 20ºC, el compuesto de los neumáticos 4Seasons se reblandece demasiado y acusan bastante el flaneo, lo que resta mucha precisión… y adherencia. La maniobra de esquiva hace saltar de inmediato el ESP y resulta difícil mantener una trayectoria precisa.

También las distancias de frenado se alargan ligeramente.

Todos estos inconvenientes de los neumáticos GoodYear 4Seasons desaparecen por debajo de los 15ºC o si salimos del asfalto. Siempre que no superemos los 40 km/h, podremos activar alguno de los modos especiales de funcionamiento del control de tracción, que por defecto va en modo «carretera«:

Su funcionamiento es eficaz, aunque, en mi opinión, este hecho se debe más a la capacidad de tracción de los neumáticos 4Seasons que al sistema electrónico en sí mismo.

59 fotos El Kadjar tiene una buena relación precio/equipamiento.

Con un precio de partida que roza los 28.000 euros, el nivel de equipamiento del Kadjar XMod es correcto, aunque sorprende tener que desembolsar 100 euros para contar con una rueda de repuesto opcional en una versión a la que se le presuponen mayores ventajas off-road.

La unidad de pruebas que puedes ver cuenta con opciones como el sistema R-Link, con una pantalla táctil de 7 pulgadas (algo lenta de reacciones, por cierto) por la que hay que desembolsar 750 euros. Además, también incorpora el pack vision (800 euros) que incluye techo panorámico de vidrio con una cortinilla completamente opaca para evitar convertir el Kadjar en un invernadero los días de verano.

Por lo demás, no echaremos nada en falta: control de crucero y limitador de velocidad, climatizador bi-zona, volante multifunción de cuero, tapicería con detalles en símil piel, cuadro de instrumentos digital, sensores de lluvia y de luz, llantas de aleación, sistema de alerta de pérdida del carril y de frenado anti colisión… es una buena dotación, pero es que hoy en día prácticamente se han convertido en un estándar en todos los rivales de esta categoría.

Por este precio echo de menos unos faros bi-xenón que proporcionen una mejor calidad de luz para los viajes nocturnos. A estas alturas, empieza a resultar un poco anacrónico contar con lámparas de filamentos cuando muchos rivales ofrecen xenón o LED en este nivel de precio.

Puedes ver todo el equipamiento de este Renault Kadjar en su ficha técnica.

59 fotos Los consumos del 1.5 dCi son ajustados.

Una de las principales virtudes del motor 1.5 dCi es precisamente su austeridad en los consumos, aunque, una vez más, tampoco se logran las cifras homologadas en el uso real. Destaca que Renault haya logrado calcar en el ciclo de homologación el consumo urbano y el de carretera, ambos con 3,8 l/100 km. La buena respuesta del cambio EDC de 6 velocidades tiene parte de la culpa, además del eficaz sistema start & stop.

Las cifras que he podido medir en uso real durante la prueba distan bastante de las homologadas, especialmente en ciudad, donde he registrado una media de 6,5 l/100 km. He de aclarar que la homologación se hace con un equipamiento básico y esta unidad monta, entre otros, un pesado techo panorámico que aumenta bastante el consumo urbano debido al peso extra.

En carretera es fácil moverse en cifras en el entorno de los 4,5 l/100 km, incluso algo menos si somos cuidadosos con el acelerador y no precisamos de realizar adelantamientos.

La rodadura de los neumáticos 4Seasons y la aerodinámica del Kadjar X-Mod juegan en contra a la hora de subir hasta los 120 km/h, registrando un consumo medio en autovía de 5,8 l/100 km.

Con estos datos, y gracias a los 55 l de capacidad del depósito de combustible, es fácil alcanzar más de 1.000 km de autonomía, una cifra excelente.

Puedes ver aquí todos los datos técnicos de este Renault Kadjar.

Renault Kadjar 1.5dCi Energy Xmod EDC 81kW

Nissan Qashqai 1.5dCi Tekna 4x2 17´´

Citroen C4 Aircross 1.6HDI S&S Exclusive 2WD 115

Hyundai Tucson 1.7CRDI BD Tecno Sky Safe 4x2

Con este invento, tu coche estará a salvo de las inundaciones

VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa

VÍDEO| Prueba del Suzuki S-Cross AWD 2022: un coche honesto

VÍDEO | Prueba del Jeep Wrangler 4xe PHEV: el rey de siempre

VÍDEO| Prueba del Hyundai Kona N 2022: mejor de lo esperado

VÍDEO| Probamos el Renault 9 GTD, el diésel más vendido

Presentación y prueba del nuevo Renault Kadjar 2015

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

buenísima prueba y precioso coche….felicitaciones por las fotos y sus detalles….personalmente este modelo el mejor color que le queda es el blanco nacarado…es impresionante haciendo contraste con las zonas y plásticos negras/oscuras……quizás deberían sacar al mercado un x-mod edc con el motor 1.6 dci…..ó un 4×4-edc……ya lo he comentado no son » santo de mi devoción» estos suv pero reconozco públicamente que este coche me tiene enamorado….¿ es verdad que su altura al suelo es de 20 cm y que vale para recorridos moderados en «modo» todo camino?…un abrazo y gracias por el articulo.

Hola jcl, tiene una buena altura libre al suelo, pero eso no garantiza siempre unas buenas cotas 4×4. Su ángulo ventral es correcto gracias a esa altura libre, pero tiene bastante voladizo delantero y eso penaliza el ángulo de ataque, además el faldón es algo endeble en esa zona, así que mejor ir con precaución fuera del asfalto a la hora de afrontar una rampa, zanja, etc. Un saludo y gracias por tu fidelidad!, me alegro de que hayas disfrutado con la prueba y las fotos.

Muy buena prueba,posiblemente sea mi próximo coche ya lo he probado en este modelo pero con caja manual y para ser un motor pequeño me ha sorprendido lo bien que recupera.por cierto que tal resultado has notado con el extended grip por las fotos parece que te has metido por sitios complicados,para mí el color rojo sin lugar a dudas,lo que no tengo claro aún es si cogerlo manual o automático,que tal resultado dan estas cajas Edc y el mantenimiento ,tengo un poco de miedo,por la pasta que saldría una reparación,gracias

interesante pregunta miguel…¿tienen mucha fiabilidad las edc de Renault?…..yo personalmente nunca he oído nada malo sobre el tema y si de las afamadas dsg del grupo vw….. a ver si ruben nos saca del dilema.

Hola Miguel, el sistema extended grip funciona bien, siempre y cuando montes unos neumáticos mixtos como los 4Seasons, CrossClimate, etc. Respecto al tema de la caja de cambios EDC, es básicamente la misma que la manual, sólo que se le añade un autómata que es el que hace los cambios de marcha y pisa el embrague. Su fiabilidad es buena, aunque en las maniobras de aparcamiento sufre más el embrague que con un buen conductor, especialmente a la hora de aparcar en una pendiente. Como digo, siempre comparado con un buen conductor, porque el típico que acelera a saco con el embrague a medio pisar o conduce con el pie en el pedal… con el EDC no hay esos abusos. El DSG tiene un problema con un rodamiento que se desgasta y no se vende por separado. También con los desgastes de los embragues y el uso de pentosín como lubricante. Un saludo y gracias por vuestras preguntas.

Muchas gracias por tus aclaraciones. Acabo esta tarde de encargarlo,con las mismas características que el que has utilizado en esta prueba eso sí con el color rojo.

Hola Miguel, me alegro de que pronto estrenes coche. ¿Qué plazo de entrega te han dado? Es por curiosidad. Ya nos contarás qué tal con él, espero que lo disfrutes mucho. Un saludo.

HOLA, CON EL PLAZO DE ENTREGA E TENIDO SUERTE LO HE SOLICITADO AYER DIA 6-11-15 Y LO TENDRE DENTRO DE 15 DIAS MAS O MENOS,EL MODELO QUE YO QUERIA LO HAY EN STOCK EN OTRO CONCESIONARIO ,XMOD 1.5 DCI EDC EN ROJO Y CON TODO LOS ESTRAS QUE TE PERMITE ESTE MODELO.AYER TUBE LA POSIBILIDAD DE PROBAR UN CAPTUR EDC PORQUE KADJAR NO TENIAN Y ME GUSTO MUCHO LA RESPUESTA DEL MOTOR CON EDC Y ESO QUE ES DE 90 CV,NUNCA HABIA PROBADO UN AUTOMATICO.

que envidia de la sana me das…..enhorabuena por la gran compra que has realizado miguel…a disfrutarlo. ruben, gracias por las aclaraciones sobre todo lo del cambio dsg y sus rodamientos-pentosin es bueno aprender, un saludo y gran prueba.

De nada jcl, ya sabes que para eso estamos. Un saludo.

la caja EDC es de doble embrague, como la DSG. Confunde «el mecanisno automata» con la antigua CMP de PSA. Enorme error, no se parecen en nada.

Hola Koriaka, tienes razón se trata de un doble embrague, pero no es como el DSG, a diferencia de éste, el EDC funciona con los embragues en seco en lugar de en baño de aceite como el DSG, pero sí es el mismo principio de funcionamiento. Un saludo y gracias por tu corrección.

El DSG de 7 v. funciona en seco, como el EDC 6v; parten del mismo concepto.

Las llantas son de 17″ y a mi me da un consumo en autovía a 122 de crucero de 5,1 litros en ese mismo modelo (X-mod 1.5 dCi).

Hola Koriaka, la diferencia de consumo que indicas puede deberse al recorrido, en mi prueba hay tres puertos de montaña. Un saludo y gracias por tus comentarios.

ACABO DE COMPRAR EL KADJAD EL ZEN 110 ECD CONTODOS LOS EXTRAS Y CON LLANTA 19 EXTREME PRECIO 24.589CON DESCUENTO. EL COLR AZUL COSMOS

Hola Alfonso, enhorabuena, ahora a disfrutarlo. Un saludo.

GRACIAS LA VERDAD ESTADO MIRANDO LOS MODELOS SUV MAS COMPETENTE. Y LAS VERDAD QUE EL KIA SPORTEIS NO DA SENSACION DE COCHE COMODO PARECE UN TRACTOR SU HABITACULO NO LLAMA LA CONDUCCION EL TOYOTA PARECE UN TODOTERRENO MAS QUE UN SUV EL Q3 SE PASA DE PRECIO Y EL TIGUA TAMBIEN.

Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…

*He leído la Política de privacidad

Mini Multitone Edition: más color para los 3p, 5p y Clubman

Nuevo Cupra Formentor VZ5 Taiga Grey: para los más sibaritas

VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa

El futuro de Skoda lo representa este Vision 7S

Tres nuevos modelos de BYD llegarán este otoño

Citroën Tiburón: 13 curiosidades del coche que salvó al presidente de Gaulle

¡Ojo! Tormentas de verano: ¿cómo evitar accidentes?

VÍDEO| Prueba del Suzuki S-Cross AWD 2022: un coche honesto

Nuevo Dodge Charger Daytona SRT eléctrico: otra forma de Charger

5 coches que fracasaron y ahora matarías por uno

Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…

*He leído la Política de privacidad

Con este invento, tu coche estará a salvo de las inundaciones

VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa

VÍDEO| Prueba del Suzuki S-Cross AWD 2022: un coche honesto

VÍDEO | Prueba del Jeep Wrangler 4xe PHEV: el rey de siempre

VÍDEO| Prueba del Hyundai Kona N 2022: mejor de lo esperado

Mini Multitone Edition: más color para los 3p, 5p y Clubman

Nuevo Cupra Formentor VZ5 Taiga Grey: para los más sibaritas

VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa

El futuro de Skoda lo representa este Vision 7S

Tres nuevos modelos de BYD llegarán este otoño

Citroën Tiburón: 13 curiosidades del coche que salvó al presidente de Gaulle

¡Ojo! Tormentas de verano: ¿cómo evitar accidentes?

VÍDEO| Prueba del Suzuki S-Cross AWD 2022: un coche honesto

Nuevo Dodge Charger Daytona SRT eléctrico: otra forma de Charger

5 coches que fracasaron y ahora matarías por uno

El Renault Kadjar tiene unas formas en las que las curvas predominan.

El frontal de la nueva era de Renault gana en prestancia.

En la vista lateral se aprecian claramente las formas redondeadas del Kadjar.

La vista trasera parece muy ancha debido a los hombros sobre los pilotos traseros.

El Kadjar tiene una buena relación precio/equipamiento.

Renault ha acertado en cuanto a diseño con el Kadjar.

El color Marrón Capuccino favorece al Kadjar.

El Kadjar XMod se distingue por una imagen más campera.

La protección del faldón delantero es propia del XMod.

Las puertas son amplias y dejan un cómodo acceso al interior.

El Kadjar llama la atención.

El sistema de control de tracción funciona muy bien junto con los neumáticos 4Seasons.

El Kadjar resulta cómodo para viajar.

La ciudad no es un problema para el Kadjar.

En el campo, la caja de cambios automática tiene sus limitaciones.

El Kadjar llama más la atención que su primo Qashqai.

La altura libre al suelo es muy limitada.

El Kadjar tiene unas líneas curvas muy sugerentes.

Los neumáticos GoodYear 4Seasons proporcionan un buen agarre.

Los consumos del 1.5 dCi son ajustados.

Los pilotos y el portón trasero recuerdan al Clio.

La luz diurna es muy llamativa.

Pese a ser un 4x2, el Kadjar no se defiende mal fuera del asfalto.

Renault ha puesto grandes expectativas en el Kadjar.

Cada vez más orgullosos de su marca.

Las llantas de 16 pulgadas tienen unas dimensiones correctas.

Los neumáticos 4Seasons pierden rendimiento por encima de los 20ºC.

Detalle del faro y la luz diurna del Kadjar.

Los retrovisores hacen bastantes ruidos aerodinámicos.

El interior es amplio y acogedor.

El interior tiene una buena presentación, aunque algunos mandos están a desmano.

El pasajero delantero goza de un buen espacio.

El puesto de conducción es confortable.

La grafía del aforador de combustible y el cuentarevoluciones es poco intuitiva.

Las luces de cortesía son LED.

Los mandos tienen un buen tacto.

La pantalla del sistema R-Link es lenta de reacciones.

Los plásticos con acabado en color arena resaltan en el interior.

El selector del cambio automático es un poco anticuado.

El asa para el copiloto es práctica.

El sistema de control de tracción es muy eficaz.

Los asientos tienen unas formas correctas, pero su tapicería recoge mucha suciedad.

El asiento del copiloto puede abatirse.

Las plazas traseras tienen buen espacio, aunque no sobra la anchura.

El espacio para las piernas es generoso.

No tenemos salidas de aire para las plazas traseras.

Algunos detalles de acabado se deben mejorar.

El maletero es poco profundo.

La cortinilla tiene una calidad mejorable.

Los asientos se abaten muy fácilmente.

Se puede colocar la carga fácilmente gracias a la modularidad del maletero.

El doble fondo no es muy espacioso.

El espacio de carga con los asientos abatidos es correcto.

La rueda de repuesto es un extra de 100 euros.

El motor 1.5 dCi es uno de los más vendidos.

El motor 1.5 dCi destaca por sus consumos. El cambio es cómodo.

abc.es finanzas.com mujerhoy.com pisos.com motocasion.com unoauto.com

©2000-2022 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.

©2000-2022 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.

Para que puedas disfrutar de todas las funcionalidades de nuestra nueva web, te recomendamos que actualices tu navegador

Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…

*He leído la Política de privacidad