Portada » Decoración fácil » Sostenibilidad y salubridad bajo tus pies, estos son los suelos que debes elegir
Noticias mas recientes del tema
Hogares sostenibles donde la salud es lo primero
El color tendencia para las cocinas llenas de luz este año
Aprende a decorar tu patio interior dándole vida con plantas
A la hora de hablar de los aspectos más importantes para una reforma o construcción, elegir el tipo de suelo para el inmueble es uno de ellos, pues instalar uno u otro es determinante para darle la personalidad que queramos al hogar. En los últimos tiempo, la preocupación por el medio ambiente se ha ido convirtiendo en una constante en las decisiones de muchos consumidores en múltiples ámbitos de la vida, entre ellos la decoración y la construcción, y son cada vez más las personas que se preocupan en elegir materiales verdes, siendo las preguntas en torno a los pavimentos y suelos ecológicos de las más frecuentes.
Cuando uno se dispone a elegir un pavimento ecológico y en general de cualquier material, hay que tener en cuenta varios aspectos como el origen natural y renovable de la materia prima que lo compone, la obtención responsable del material por parte de la empresa fabricante, la toxicidad del material, su capacidad de reciclaje o re-utilización o la resistencia al uso diario, además de la distancia de transporte del mismo hasta su ubicación final.
Y es que cuando se trata de elegir un material, la calidad y el precio son casi siempre cuestiones prioritarias. Y si además se trata de un solado o pavimento, se han de tener en cuenta aspectos fundamentales como la durabilidad, el mantenimiento y la adecuación al uso. Además, en los últimos tiempos han entrado en juego nuevas premisas, como el respeto al medio ambiente, la producción sostenible o el reciclaje de los materiales tras agotar su vida útil. En este sentido, hay varios materiales naturales con un largo recorrido en el mercado como el linóleo, el parquet, el corcho o el caucho natural, por citar algunos de ellos.
La única manera que tenemos de saber si es de origen ecológico es la certificación. El más habitual es el sello certificado por FSC o PEFC. FSC es una organización cuya misión es proteger los bosques y selvas de todo el planeta, permitiendo extraer madera de lugares habilitados única y exclusivamente para el fin. PEFC es otro organismo certificador/regulador del mundo, por lo que encontrar este sello en la madera es sinónimo de calidad y tranquilidad.
El suelo de madera natural está hecho de madera y, dependiendo del color o vetas que queramos, podemos elegir entre madera de pino, haya, roble, nogal, fresno y muchos otros más. La madera es un material cálido, agradable al tacto y fácil de limpiar, por lo que es ideal para quienes andan descalzos por casa. Cabe añadir que, al ser un material de la propia naturaleza, es el suelo más ecológico y sostenible que podemos elegir para nuestra casa, aunque todo esto también hace que sea más caro que otros como el laminado.
Los pavimentos de caucho natural son antiestáticos, de forma que protegen de descargas eléctricas. Se producen en losetas y en rollos, en una amplia gama de colores, tamaños, texturas y calidades. Su uso en rollos de gran tamaño proporciona el aspecto de un revestimiento continuo. Son higiénicos y se mantienen libres de polvo, por lo que pueden ser una buena opción para la cocina. Además, resultan antideslizantes y flexibles, evitando resbalones y golpes. Por otro lado, tienen excelentes propiedades de absorción de ruido, gracias a su elasticidad.
Las figuras de cerámica legendarias que protegen tus tesoros del jardín
Cómo mantener a los alacranes o escorpiones lejos de tu hogar
El lujoso ático tríplex del famoso actor Hugh Jackman en Nueva York
El bloque de pisos modulares en hormigón que da vida a un edificio prefabricado
Trucos fáciles para simplificar las tareas en el hogar y evitar desastres
© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies
© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies